/photos/883/883195160/0d87d177cdf343cb9b1d3b6c4b86c87a.jpg)
Publicado: 24/04/2019
Hoy en día todos conocemos los videoporteros, unidades de comunicación audiovisual que facilitan la gestión del flujo de entradas y salidas de las personas a un edificio. Durante nuestros servicios instalando videoporteros automáticos en Hortaleza en Madrid nuestros clientes han reflexionado sobre su pasado, cuando eran niños y daban voces desde la calle para que les abrieran las puertas de las fincas.
Pues bien, echando la vista atrás podemos remontarnos hasta el año 1949, cuando la empresa valenciana Fermax lanzó el primer radiointerfono, nada que ver con los modernos videoporteros automáticos en Hortaleza en Madrid que vemos diariamente.
Tendríamos que esperar hasta los años 60, más exactamente en el año 1963, para conocer el Fenoporta: el primer portero electrónico que, además, fue diseñado y patentado en España. Durante las próximas décadas se fueron sucediendo una serie de innovaciones, como la inclusión de todos los timbres de las fincas en una sola placa, la aparición del telefonillo (aunque más bien parecía un telefonazo), un hito en la historia del diseño industrial en España. Finalmente, en los años 80 se lanzó el primer videoportero Fermax que sorprendió incluso a nivel internacional, logrando un espacio permanente en el mercado de todo el mundo.
Solo habría que esperar seis años para conocer el videoportero Intel, la versión empotrada del modelo anterior. A partir de aquí, Fermax cogió el sprint y empezó a sacar, en plazos cada vez más breves de tiempo, versiones mucho más avanzadas y mejoradas de sus videoporteros. Algunos modelos tan impresionantes como el Lector Inkey para dar acceso mediante la huella dactilar o las pantallas táctiles con comandos por voz y detección por proximidad.
En Antenas Orgaz Ortega sabemos que los videoporteros Fermax son una decisión infalible. ¡No lo dudes! Ven a visitarnos o llámanos y estaremos encantados de ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a ti.